El municipio Ixtapaluca
Como todo pueblo de origen prehispánico su nombre proviene del idioma náhuatl, se forma de IZTATL, sal, PALLOTL o PALLUTL, mojadura, y CAN lugar, lo que se traduce como “Lugar donde se moja la sal”,
En este lugar maravilloso en donde vivo hablare sobre su cultura, fauna, flora,turismo, mas populares. Ixtapaluca es un sitio muy prospero y con una gran variedad de comercio, locales y agricultura abundante.
Ixtapaluca tienen 3 fiestas patronales con una gran importancia en el municipio,las fiestas se festeja en el día dedicado a diferentes Santos patrones de Ixtapaluca. En estas fiestas son celebradas con suntuosidad no puede faltar el tradicional mole, tamales, carnitas y vino; además se realizan: procesiones, tapetes artesanales, danzantes,juegos pirotécnicos,juegos mecanicos y jaripeos.
La Primer Fiesta patronal de Ixtapaluca es la del "Señor de los milagros" se festeja el jueves de la Asención del Señor. Esta fiesta del "Señor de los milagros" se celebra hace mas de 100 años,según las crónicas de los lugareños.
Dentro de la municipalidad la flora y la fauna es muy hermosa, en la flora existen una gran variedad de árboles hermosos, unos frutales, otros maderables o forestales; las especies frutales son entre otros: higuera, capulín, peral, manzano, zapote, granada, olivo, chabacano, tejocote, nogal y durazno.
En cuanto a otros cultivos encontramos haba, betabel, cilantro, cebada, avena, chícharo, rábano, acelga, espinaca, quintonil, vinagrera, berro, xocoyol, nabo, que lite, cenzontle, calabaza y chilacayote.
Zona arqueológica de Tlapacoya
La zona arqueológica de Tlapacoya se encuentra en Ixtapaluca y es una visita obligada en la zona. En este lugar se han encontrado restos humanos de hace unos 25 000 años de antigüedad. Se han encontrado monumentos y similares que pertenecían a una antigua civilización influenciada por la cultura olmeca que habitó la zona.
Zona arqueológica de Acozac
La zona arqueológica de Acozac se encuentra cerca de la carretera México-Puebla, en Ixtapaluca. Se han encontrado cerámicas que prueban la existencia de la civilización azteca en la zona, entre los años 650 y 152 a. C. En la actualidad se ha construido un campo de golf, que lleva el mismo nombre.
Parque El Mirador
El Parque El Mirador es un lugar turístico muy frecuentado por locales y turistas. Se encuentra en el centro y tiene áreas reforestadas, espacios para jugar, parques infantiles y canchas de deportes. Es un lugar para realizar muchísimas actividades, pasar el rato y no aburrirse. También se realizan torneos de diferentes disciplinas.
Parque Infantil La Tortuga
El Parque Infantil La Tortuga es el lugar ideal para pasar una tarde en familia. En el parque hay un lago artificial con una silueta en forma de tortuga. El parque está destinado para los pequeños y jóvenes, con estructuras diseñadas para ellos. Si se está por Ixtapaluca con niños, es uno de los mejores planes que se pueden realizar.
Comentarios
Publicar un comentario